Carles Campuzano y La Políticas Social
¿Cuales son los Retos de La Políticas Social y el Envejecimiento?
El envejecimiento poblacional plantea grandes retos para las políticas sociales en todo el mundo. En una entrevista exclusiva en el podcast «Nos Hacemos Mayores», Carles Campuzano, el primer político invitado al programa, comparte su experiencia y visiones sobre los cuidados a largo plazo, el impacto del cambio demográfico y cómo podemos prepararnos mejor como sociedad.
A continuación, exploramos los puntos más destacados de esta conversación, que ofrece una perspectiva única sobre la importancia de invertir en políticas Social de cuidados y fomentar una mayor conciencia social sobre las necesidades de las personas mayores.
También nos puedes escuchar a través de: O más fácil todavía, entra en nuestro canal de
Inicios de Carles Campuzano en la Políticas Social
Influencia de la educación
Desde joven, Carles Campuzano mostró un profundo interés en los temas sociales, influenciado por su educación en una escuela progresista durante el franquismo en Cataluña. Este contexto lo llevó a involucrarse en actividades políticas a los 13 años, lo que marcó el inicio de una trayectoria que incluiría roles como diputado y conseller.
Motivación por los derechos sociales
Trabajando en el Congreso de los Diputados, Carles descubrió su pasión por la políticas social. Según sus palabras, «impacta directamente en la vida de las personas». Esta área de la política se convirtió en su enfoque principal, permitiéndole abordar temas como los cuidados y el envejecimiento poblacional.
Los Retos de los Cuidados en España
La importancia de los cuidados informales
Carles destaca que los cuidados informales, tradicionalmente realizados por mujeres en entornos familiares, tienen un valor humano invaluable. Sin embargo, enfatiza la necesidad de profesionalizar estos servicios mediante políticas públicas que permitan mejorar las condiciones laborales y la calidad del cuidado.
Inversión insuficiente en cuidados
Uno de los puntos críticos que señala Carles es que España invierte menos del 1% del PIB en cuidados de larga duración, muy por debajo del promedio europeo (1,7%) o de los países nórdicos, que superan el 3%. Esta falta de inversión genera problemas como:
- Listas de espera prolongadas.
- Bajos salarios para trabajadores del sector.
- Modelos desactualizados que no responden a las necesidades actuales.
Frase destacada de Carles Campuzano
«Debemos invertir más en cuidados porque los modelos actuales no responden a las necesidades de los baby boomers.»
Comparación de Modelos de Cuidado
Países mediterráneos vs. nórdicos
Carles explica que, aunque ningún sistema es perfecto, existen diferencias claras entre los modelos de cuidado en países mediterráneos y nórdicos:
- Mediterráneos: Mayor implicación familiar, lo que refuerza los lazos personales pero puede generar desigualdades de género.
- Nórdicos: Priorizan la profesionalización, asegurando mayor calidad en los servicios pero con menos implicación emocional.
Carles Campuzano insiste en que España debe buscar un equilibrio entre ambos enfoques, combinando lo mejor de ambos modelos.
Claves de Carles Campuzano para Prepararse ante el Envejecimiento
Estilo de vida saludable
El entrevistado subraya que mantener un estilo de vida saludable es esencial para retrasar la necesidad de cuidados. Sus consejos incluyen:
- Realizar ejercicio regularmente.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Cultivar amistades y relaciones familiares.
Libertad de elección
Carles aboga por que las personas mayores tengan la libertad de decidir dónde y cómo vivir: en casa, en residencias, en modelos de coliving, etc. Para lograrlo, es necesario:
- Incrementar la financiación pública en servicios sociales.
- Diseñar políticas orientadas a las necesidades individuales.
Reflexiones Personales de Carles Campuzano
Preparación personal
Con 60 años, Carles comparte que mantiene un estilo de vida activo, aunque admite que la genética también juega un rol importante. A pesar de su agenda ocupada, prioriza actividades como leer, escuchar música y pasar tiempo con amigos.
La escritura como herramienta de reflexión
Carles encuentra en la escritura un medio para organizar sus ideas y reflexionar sobre los temas que le apasionan. «Escribir no solo ayuda a compartir ideas, sino también a entenderme mejor a mí mismo», comenta.
Conclusión
La entrevista con Carles Campuzano ofrece una visión profunda sobre los retos y oportunidades en las políticas de cuidado y envejecimiento. Destaca la importancia de:
- Incrementar la inversión en cuidados.
- Profesionalizar el sector.
- Promover la libertad de elección para las personas mayores.
Estas reflexiones son un recordatorio de que el envejecimiento poblacional requiere una acción colectiva y sostenida.
Descubre otros entrevistados
Hoy te propongo conocer a Elisa Sala Mozo, que nos habla sobre las Políticas Comunitarias.
Ronda de preguntas personales:
Afición: Leer.
Persona referente: Jordi Pujol.
Aprendizaje: La Inteligencia Artificial.
Cultura: Película «Emilia Perez»
Lanza el guante para venir al programa: Cinta Pascual.
Contactos:
Correo: https://www.linkedin.com/in/carlescampuzano/
Newsletter
¡ No te pierdas el próximo capítulo !
¡Regístrate para recibir por correo electrónico nuestras noticias!