QIDA

🏠 Los Cuidados Domiciliarios para Personas Mayores, Mejoran su la Calidad de Vida en Casa.

Los cuidados domiciliarios para personas mayores son una de las herramientas más efectivas para mejorar su calidad de vida sin necesidad de salir del hogar. En el podcast 🎙️ “Nos Hacemos Mayores”, hablamos con profesionales que están transformando este sector con empatía, innovación y escucha activa.

Hoy conocemos a Oriol Fuertes, fundador de Qida, una empresa especializada en cuidados personalizados en el hogar. Su visión parte de una idea sencilla pero poderosa:

“Cuidar en casa no es solo una opción práctica, es una forma de dignificar la vida de quienes nos cuidaron.”

También nos puedes escuchar a través de: canal de nos hacemos mayores en ivoox Canal de nos hacemos mayores en apple podcast ⁠⁠ canal de nos hacemos mayores en Apple podcast amazon Podcast O más fácil todavía, entra en nuestro canal de Youtube

Oriol fuertes de qida, cuidados domiciliarios de personas mayores

🧭 ¿Qué son los cuidados domiciliarios para personas mayores y por qué son tan importantes?

Los cuidados domiciliarios a personas mayores son todos aquellos servicios que se brindan en casa para ayudar en su bienestar físico, mental y emocional. Su objetivo principal es promover la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores, evitando desplazamientos innecesarios o institucionalizaciones prematuras.

Beneficios clave:

  • Permiten que las personas mayores vivan en su entorno habitual.
  • Favorecen el vínculo familiar y social.
  • Se adaptan a cada necesidad específica.
  • Son más rentables a largo plazo que otras alternativas.

🏗️ El origen de Qida: una visión centrada en las personas

Qida nace en 2018 con una misión clara: transformar el cuidado de las personas mayores desde sus hogares. Oriol Fuertes, tras años en consultoría de sistemas sanitarios, detectó que muchas soluciones eran impersonales y poco eficientes. Así surgió esta empresa que apuesta por la personalización, tecnología con propósito y atención humana.

“Nos encontramos con muchas personas mayores que no necesitan protección, necesitan respeto.”

⚖️ Casos frecuentes en cuidados domiciliarios para personas mayores.

En el sector de los servicios de atención domiciliaria, se encuentran distintos perfiles y necesidades. Algunos ejemplos que abordamos en el podcast fueron:

🩺 Casos de alta complejidad y corta duración:

Como los cuidados paliativos o situaciones posthospitalarias. Requieren atención médica intensiva y profesional especializada.

💬 Casos de baja complejidad y larga duración:

Como el acompañamiento emocional, ayuda con la higiene diaria, cocina o gestión de la medicación en personas con inicio de deterioro cognitivo.

Logo de qida, cuidados domiciliarios de personas mayores

🔍 El proceso de asesoramiento personalizado

Una de las claves del éxito en los cuidados domiciliarios es el asesoramiento inicial. En Qida, este proceso incluye:

Evaluación inicial

  • Escucha activa a la familia y al mayor.
  • Evaluación del estado físico, cognitivo y emocional.
  • Identificación de prioridades y objetivos.

Diseño del plan de cuidados

  • Se elige un servicio que equilibre necesidades reales y posibilidades económicas.
  • Se define un equipo profesional con auxiliares y técnicos sociosanitarios.

Seguimiento continuo

  • Revisión periódica del plan.
  • Adaptaciones según evolución del mayor.
  • Comunicación fluida con la familia.
Código descuento de nos hacemos mayores en bienestarsenior.com

🧑‍⚕️ ¿Qué servicios se incluyen en el cuidado domiciliario para personas mayores?

El cuidado en casa para personas mayores abarca desde tareas básicas hasta apoyo técnico especializado:

Servicios más comunes:

  • Acompañamiento y estimulación cognitiva.
  • Higiene personal y control de medicación.
  • Apoyo en movilidad y uso de grúas.
  • Limpieza, cocina, compras y peluquería.

Profesionales que intervienen:

  • Auxiliares de geriatría.
  • Técnicos sociosanitarios.
  • Enfermeras especializadas.

📱 Tecnología y cuidados: ¿aliados o barrera?

La tecnología para el cuidado de personas mayores en casa es una gran aliada cuando se usa con sentido y personalización. En Qida, se utiliza en cinco grandes áreas:

Áreas clave de innovación tecnológica:

  1. Autonomía y prevención: ejercicios, memoria y autocuidado.
  2. Gestión inteligente de cuidados: planificación y seguimiento.
  3. Planes personalizados: detección precoz de riesgos.
  4. Coordinación sanitaria y social: atención integral.
  5. Marketplace de servicios: productos adaptados para mayores.

“La tecnología es útil solo cuando está al servicio de la persona, no al revés.”

💬 ¿Cómo lo reciben las familias?

La aceptación de la tecnología depende del grado de familiaridad y del propósito. Sensores de humo, dispositivos de geolocalización o informes digitales ya son habituales. Otras soluciones, como sensores en la cama o domótica avanzada, requieren un proceso de adaptación.

El enfoque siempre debe ser humano, claro y progresivo. La confianza de la familia y del mayor es clave para el éxito.

🔮 ¿Cuál es el futuro de los cuidados domiciliarios para personas mayores en España?

“El futuro del envejecimiento pasa por cuidar también a los cuidadores.”

En países como Japón o Alemania ya se están probando soluciones con inteligencia artificial para prevenir caídas, y se habla cada vez más del bienestar emocional de las personas cuidadoras, tanto familiares como profesionales.

España va por buen camino, pero aún falta una estrategia nacional sólida en cuidados de larga duración. Y sobre todo, más reconocimiento social al valor de cuidar.

🙌 Conclusión: Cuidar en casa es cuidar con dignidad

Los cuidados domiciliarios para personas mayores son mucho más que una opción asistencial: son una oportunidad para reconectar, para acompañar y para humanizar el envejecimiento.

Elegir bien el servicio, confiar en profesionales formados y mantener una actitud activa como familia, son claves para que este proceso sea un camino de bienestar.

📢 ¿Qué puedes hacer ahora?

Te invitamos a:

Escuchar el episodio completo de “Nos Hacemos Mayores”.
Compartir este artículo con quien esté buscando soluciones reales para cuidar mejor.
Suscribirte a nuestra newsletter y recibir recursos semanales sobre bienestar, envejecimiento activo y salud en casa.
Explorar otros artículos del blog relacionados con cuidados, tecnología, soledad o longevidad.

Descubre otros entrevistados

Hoy te propongo conocer a Anna Casanova de Bienestar Senior, Donde podrás encontrar cualquier producto para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Ronda de preguntas personales:

Afición: Correr, incluso correr maratones…

Persona referente: La unidad y el liderazgo servicial de mi Madre y la exigencia y el foco de mi Padre.

Aprendizaje: Entender los pros y contras de la IA.

Cultura: Una película «La Infiltrada»

Invita a participar: Cibersad

Contactos:

Web: Qida

Newsletter

¡ No te pierdas el próximo capítulo !

¡Regístrate para recibir por correo electrónico nuestras noticias!

Scroll al inicio