Entrenador personal online para personas mayores.
Si necesitas un Entrenador Personal que te ayude con el estado de salud de Tu familiar, hoy conocemos a Abel Girones que nos explica como hace entrenamientos personales online para ayudar a los Mayores a sentirse mejor.
También nos podéis escuchar a traves de: iVoox, iTunes, Google Podcast, Amazon Podcast
Buenos días y ser bienvenidos a Nos Hacemos Mayores.
Hoy es Jueves de entrevista y tenemos el honor de estar con Abel Girones.

Descripción de la entrevista?
Abel, el fundador de CANASFIT, descubrió que no le gustaba entrenar a las personas mayores de la manera tradicional que le enseñaban en la universidad. En lugar de eso, empezó a investigar por su cuenta y se enfocó en incorporar entrenamientos específicos de fuerza y nutrición para ayudar a las personas mayores de 65 años a través de entrenamientos personales en línea.
Abel brinda entrenamientos personalizados a través de videollamadas en las que dirige al hijo y al padre. Los entrenamientos incluyen ejercicios de Fuerza, flexibilidad, movilidad y equilibrio, según las necesidades del mayor.
Además, en los entrenamientos grupales, se evalúa continuamente el progreso de cada persona para ver cómo mejora su condición física y su estado anímico y psicológico. Abel cree que el ejercicio debe adaptarse a la persona mayor y que tener una musculatura adecuada es fundamental para prevenir caídas y evitar la implantación de prótesis de cadera.
Nutrición:
Actualmente ha incorporado a un experto en Nutrición en su equipo, han observado que las proteínas son pieza clave en la alimentación de los mayores.
A través de su Instagram y su canal de YouTube, Abel ayuda a personas que están en casa a sentirse más seguras e independientes.
Datos Personales:
– Afición: Abel es un fanático del Judo.
– Lugar favorito: es Formentera, también le encantaría viajar a Japón algún día.
– Su referente en la vida es su familia, Pablo Motos y David Marchante.
– Le gusta aprender sobre su profesión a través de la lectura, actualmente está con el libro «Saludablemente» de Marcos Vázquez.
– Su plato favorito es el bizcocho de naranja y chocolate, y le encanta una buena paella en tierras de Tarragona.
– Por último, Abel recomienda venir al Podcast a Biel Stepham, ( linkedin.com/in/sbiel ) hace un trabajo espectacular con la empatía utilizando un traje especial.
Quiero que también escuches a Elisa de EnBici Sin Edad, a través de sus voluntarios dan paseos en triciclos a personas mayores, a continuación te dejo el ENLACE.
Transición de la entrevista:
Nos hacemos mayores el episodio 15
Buenos días y ser bienvenidos a Nos hacemos mayores
el poca donde aprendemos a mejorar la vida de la gente mayor
noticias entrevistas y un sin fin de novedades que nos ayudan a conocer y comprender mejor esta etapa de la vida
Hoy es jueves 18 de mayo y nos acompaña a Belguirones
el es entrenador personal de personas mayores y lo hace presencial y online
como he dicho Donato online si si a través de una videollamada
da unos pautas a los hijos para que sus padres puedan hacer los ejercicios que les corresponde en el momento
y a ver les puede corregir y les va guiando
pero mejor que todo esto los escuchéis en la entrevista
me llamo Donato Real y este es el poca de nos hacemos mayores
queréis poneros en contacto conmigo podéis hacerlo a través de un email
contacto @ nos hacemos mayores punto con
y ahora vamos con la entrevista
Entrevista:
Hola muy buenas Donato
mira queríamos saber quién es a Belguirones y donde viene lo de esto del canad
Bueno pues mira a Belguirones digamos que es una persona que cuando está en la universidad
digamos que sinceramente hizo prácticas en un sitio donde habían personas mayores
porque me llamaba atención las personas mayores
de alguna manera quería que les podía ayudar, fue en el que momento donde me di cuenta que no me gustaban a las personas mayores para entrenarlas
y ahora me dirías, ¡mucho canta ahora no me estás diciendo!
No te gustaban, no te gustaban, ahora sí que ha cambiado
y lo que ha cambiado es que cuando yo soy de la universidad
me empezaron a venir a entrenar a los personales de personas mayores
y entonces en la universidad como en muchas otras universidades
pues te dan dando pinceladas de lo que realmente puedes hacer a la verdad
a partir de ejercicio físico, ejercicio físico en salud,
alto rendimiento, en educación, en otras ramas
entonces empecé a buscar información sobre personas mayores como entrenarlas
por mí mismo y empecé a buscar pues en articulación típicos
empecé a leer libros de todo tipo etc.
y me di cuenta que la manera de entrenar a las personas mayores me encantaba
Tau, la cuestión era de cómo me habían enseñado en entrenar a estas personas mayores
y después cómo realmente se tenía que entrenar a las personas mayores
y ese tipo de entrenamiento me gustaba muchísimo
porque hacías que la persona mayor funcionalmente me jugaba muchísimo
hacías que la persona mayor a mínimamente me jugaba muchísimo
y era un pack que me gustaba mucho y cuando era un PC a integrar
a los entrenamientos personales que tenía en personas mayores
pues me di cuenta que era una rama que tenía mucho potencial
y que muy poca gente sabe que el entrenamiento de fuerza es muy válido
en personas mayores y la verdad que es muy beneficioso en personas mayores
por eso me puse en esta en esta esta empresa que se llama Canas Fit ahora
donde ayudo a personas mayores de manera online que es otra cosa a tener en cuenta de manera online
porque muchas personas mayores que a mejor están en un pueblo de la nada
y no tienen nada alrededor para deciros algo
y necesita hacer ejercicio
pero no sabe cómo ni con qué, entonces contactan conmigo en ese sentido
y a partir de ahí les voy dando pautas de ejercicios para que vayan mejorando su funcional
y por ejemplo que queda tienen la gente que entrenas más o menos
hay de todo tipo ya son jubilados por ejemplo a partir de ju…
a partir de los… yo tengo cojo a la gente digamos a partir de 65 años para arriba
y ahora mucha gente emociona a cabeza
pero 많은 a entonces no son 65 años pero bueno bueno
hay de todo va, hay que explicar un poquito más
pero tanto hay personas mayores que están mejores, que mejor personas de 30 años
y 30 años que están a muchos peor que una persona mayor de 65 o de 78 años
Pero es un tipo de entrenamiento que a partir de los 65 años suje un
mucho efecto y que es muy necesario.
Y que son entrenamientos personales, grupales, cómo los
haceis.
En por una banda, canasweet se va a ser en dos cosas.
Una es el entrenamiento más personal donde contacta conmigo el
hijo de la hija y juntos hacemos el entrenamiento a la persona
mayor.
Y de ligo a la hija lo que tienen que hacer con esa persona
mayor, estando la persona mayor en el video.
A partir de aquí, pues, ¿debo decir, oye, pues tienes que hacer esto?
Oye, pues tienes que hacerlo otro.
Ahora tienes que hacer sentadillas.
Ahora tienes que hacer con la oma.
De tienes que levantar.
Ahora tienes que hacer un poquito de movilidad, de flexibilidad,
de equilibrio.
Sí, te ocamos un poquito todo de manera movilada y a partir
aquí, pues, ir mejorando.
Tú eres el que vas adaptándolo en entrenamiento, según su
necesidades y vas cogiendo la evolución.
Va a ir viendo la evolución que va haciendo.
Exacto.
¿Qué caso estás encontrado algún caso?
Desde que no sé, que le cueste levantarse de una silla.
Y que a final, consiga durante un tiempo y a final que
consiga hacerlo.
Sí, por ejemplo, como eso he dicho antes,
está tanto de entrenamiento personal y también está el
entrenamiento grupal, que en este caso,
insisto mucho en el entrenamiento grupal, porque el entrenamiento
grupal es lo mismo con el entrenamiento personal,
pero sin estar yo.
Lo que yo les mando de ver es adaptados en entrenamiento a la
persona mayor y lo que llamas que los familiares lo hacen en
caso.
¿Qué pasa?
Que como tú te he dicho ahora, será alguna persona que ha
conseguido de no levantarse de así y a levantarse es
cierto y se ha conseguido tanto del grupal como en tanto
en el personal.
Entonces, ¿qué es eso?
Una cosa maravillosa de ver.
O sea, a mí con muy llores, porque cada semana les digo,
admi-vídios, admi-vídios, claro, que yo sin vídeos no soy
los ojos de los hijos, yo soy los ojos de los hijos.
Entonces, yo de este es lo analizo.
El planteo el próximo entrenamiento y a partir aquí pues van
mejorando el coca-coco.
Y lo importante es ir mejorando y que cada uno vaya a su
ritmo.
Y lo que se ha conseguido con todo esto es que esa persona
mayor pase de estar sentada a poder levantarse por sus
propiedades primas y eso es una cosa que me satisface, pero
una, una barbaridad.
¿Cómo fomentas?
¿Cómo animas a los mayores?
¿Hace el ejercicio ir a gimnasio?
Aquí, una doble complicación.
Porque no solamente es la persona mayor, sino que también es
el hijo o la hija.
Sí, que si tenien que implicar.
Entonces, no es lo mismo.
Tienes que implicar a una persona, entonces tú debas
insistendo, debas caminando, no?
¿Cómo es ese sentido?
Para poder hacer ejercicio, sino que tienes que también tener
apoyo de ese hijo o esa hija hacia la persona mayor.
Es decir, es muy bonito ver como tanto el hijo de la hija
hace ejercicio físicos juntos y que juntos gracias a su
hijo, su hija, puedan mejorar.
Y lo fomento en el que cada mes vean mejoras.
Si entonces tú, cuando hace yo, por ejemplo, lo que hago es
antes de empezar a entrenar, pues le saco una evaluación
previana.
Sí, y hacia la funcional, sí, le saco como una pequeña
entrevista, etcétera, para que yo saber más o menos cómo
estamos empezamos.
Y a partir de aquí yo mes a mes les hago como una prueba.
Y entonces en esa prueba ven la evolución.
Tú, cuando vas a gimnasio, por ejemplo, muchas veces,
y a mí me ha pasado, a mí, millones de veces,
que vas a gimnasio durante dos, tres meses y dices,
pues no, no te lo mejora.
No lo te lo mejora.
Y esto es lo que lo vas a hacer.
No guiamos con la báscula.
Si pesamos menos y lo más.
Si no le llegamos por la báscula.
Y la báscula es muy traidor, porque encima la báscula
es lo peor que podéis hacer, todos y todas.
Sí, montar es una báscula.
Eso es, tendría que ser, digamos, anudado en nuestra
prioridad y adiad del ejercicio físico en ese sentido.
Porque obviamente en la báscula lo pesa todo.
Sí, entonces lo que más me importa en personas mayores
no es el peso, que es de la teoría de entre sí,
pero no es lo que más me importa.
Si no es lo que me importa más es su condición física.
Y lo que lo está diciendo antes que vean cada mes
como van evolucionando eso les hace motivar conforme
van mejorando.
Entonces si tú, por ejemplo, vas a gimnasio durante dos,
tres meses, pero no te valoras, o no te valoran,
vas a recaer porque vas a decir, ¿sí que no hostia?
Tiendo en ninguna manera.
Es que no lo noto.
Claro, lo notas.
A mujer por fuera es muy difícil de ver.
Pero por dentro que tú cojas más,
en vez de diez kilos, ahora coge el veinte o un.
Es una mejora.
Es que en lo mismo levantar diez kilos que veinte kilos,
no tienen a que ver.
Eso es una gran mejora.
Entonces tenemos que ser menos impacientes y más pacientes
en todo el tema de la salud y más en el ejercicio físico.
Sí, porque tú me aprendes inglés del día a mañana,
sino que tienes que aprender inglés durante unos años.
Y poco a poco, yo siempre digo que cuando paséis
una barrera, que es solo para los que están metidos
en el ejercicio físico, lo van a saber
cuando paséis esa barrera de que no os gusta aquí hoy.
Empieza a gustar y que veis los resultados y que poco a poco
os vais superando, por eso, otros mismos, es un gran que.
Y eso para personas mayores les beneficia muchísimo.
Tú estaba hablando de fuerza, ¿no?
Que tu ejercicio es de fuerza, flexibilidad,
necesitan otro tipo de ejercicio, lo mayor, ¿no?
¿Cuáles son?
A ver, no he tenido otro tipo.
En más que nada, se necesita adaptar el ejercicio
a la persona mayor, porque una sentadilla
puede hacer tanto un niño como una persona mayor.
Lo que pasa es que tú adapta ese sentadilla
a tanto al niño como a la persona mayor.
La persona mayor mejor no tiene tanta movilidad,
el tipo puede hacer una sentadilla profunda.
Pero un niño sí, pero tú a mujer le colocas una silla.
Y esa sentadilla no es profunda, pero sí que es una sentadilla igual.
Entonces tú le colocas facilidades para poder después
dificultar de ejercicio.
Y esa dificultad hacer que ese ejercicio vaya mejores,
es decir, esa musculatura vaya mejor, porque no es lo mismo.
Que tú en un mismo ejercicio le pongas una silla
con el cojín, por ejemplo, una de las personas
que tengo en el de Maravlín empezamos en una silla
y con un cojín, porque no podía bajar un poquito más
el trango de movimiento.
Y el otro día le quitar el cojín y le hice las mismas sentadillas.
Es lo mismo, pero claro, el trango de movimiento cambia.
Esas son las pequeñas diferencias que se tienen que hacer
con las personas maneras y que poca a poco se tienen que dificultar.
Y eso significa que esa persona mayor va a mejorar.
Y también, por ejemplo, hace ejercicios para prevenir.
Por ejemplo, si tienen que un antes de una operación o al revés
para después de una operación, ¿no?
También tienes casos de esos.
Sí, por ejemplo, el protésis de cadera, que es lo típico,
la protésis de cadera, de que obviamente esa persona mayor
se ha caído previamente y se las roto.
O que, obviamente, tienen muchos artios y tienen que poner
una protésis más surgido muchísimas veces.
Y, obviamente, previamente, pues, se tiene que muscular.
Y después, se tiene que muscular.
Se tiene que tener una buena condición física.
Se tiene que tener un rango de movilidad poquito a poquito.
Pues que esa persona mayor va a coger una musculatura,
porque, oye, cuando topearán, todo eso,
estás como a él que dice en cama,
esa torce a musculatura, a una barbaridad.
Y si tiene que volver a movilizar todo.
Y eso cuesta muchísimo.
Pero se tiene que prevenir.
Y lo que te has dicho, prevenir es mucho mejor que curar.
Entonces, por eso yo estoy impredigo,
porque muchas veces, me llené, no, es que mi persona mayor,
ya está bien camina.
El típico, camina.
Sí, sí, me parece perfecto.
Pero cuando se caiga, ¿qué está preparada para caerse?
Es ese gran problema.
La musculatura, cuando tú te pones fuerte y te caís,
te ayudas a mortiguar todas estas cosas.
El hueso está mucho más fuerte.
La musculatura está mucho más preparada para una caída.
El típico es más pequeña, ¿no?
Es al estar preparado.
Exacto.
Sí, es decir, lo que no podemos hacer muchas veces.
Y obviamente, pecamos muchas veces de esto.
Es, bueno, mi persona mayor, ya está bien caminas,
hace sus cosas, hace sus compras, y me parece fenomenal.
Pero hay que prevenir una causa futura.
Y en el que mira, ayer, alyer, o a entreteyer,
por que un post, en el que una doctora de Madrid decía que es
un gran problema al que hay ahora mismo de romperse,
las fracturas de cadera.
Es que hay muchísimas personas mayores que se fracturan la cadera.
Muchas.
Y mi pregunta es, ¿se puede prevenir?
Estoy seguro, porque esa persona que está pensando,
no es que mi persona mayor, ya camina, ya está bien.
Pero a la que te diga, no está bien en el momento
que se caiga y se rompa a caída.
Hay que prevenir eso.
¿Aquí prevenir? ¿Qué puede pasar lo mismo?
Sí, sí, sí, tanto.
Y tanto, ¿qué puede pasar lo mismo?
Pero mejor prevenir, el porcentaje es mucho menos.
La alimentación, la nutrición es también una parte fundamental.
La toca y vosotros o bueno, eso ya.
Ahora mismo, ahora mismo, y no voy a nejar a la nave.
Ahora mismo estamos incorporando una nutricionista en el club,
Transfield Online.
¿Por qué?
Porque lo veno necesario.
Necesario.
Ya no se le pesta la lista de nutrición.
Ya os hablará a alguien de una edición.
O si ya os ha hablado, pues escuchar la bien.
Pero lo importante es, obviamente, por lo que te podí volver
y toda esa proteína en personas mayores.
El vital.
Es vital.
Entre otras cosas estoy seguro.
Pero la proteína es vital.
Y a partir de aquí, pues con una buena alimentación,
un buen ejercicio, la manera de si puede intentar estupendamente.
Pero sin depresión mejor, pero en mí, si ya está el club mal,
no pasa nada.
Y ese poder volver a recuperar o le va a costar mucho más.
Pero una de las cosas que decía la manera doctora
es que esa fractura de cadera causan también muchos desánimos.
Y muchos logros de cabeza tanto a los familiares como a las personas mayores
que se deprimen muy fácilmente.
Y cómo y contactan la gente contigo?
¿Ese te llegan?
Pues eso, empieza uno y luego es el boca boca.
¿Lacéis y grupales en algún centro?
Vale.
Yo como lo hago online.
La gente me contacta tanto por Instagram.
Por WhatsApp también me pueden contactar en el número de teléfono.
Obviamente, pues, alrededor de cerca de mí, pues la gente me
conoce conforme hago entrenamientos a personas mayores.
Voy a hacer entrenamientos a personas mayores.
Pero donde más me puede contactar la gente es de manera online.
Porque de esta forma puedo ayudar a mucha más gente,
que es lo mi objetivo principal, de ayudar a gente que está en casa,
que tiene miedo de seguir de casa o que está inseguro o que está
totalmente dependiente y no se le hace.
Entonces, a partir de aquí ayudamos a estas personas,
aquí vayan evolucionando.
¿Y qué poco a poco?
Yo siempre digo que las personas mayores puedan tener una segunda
oportunidad.
Dejaremos las notas y los enlaces abajo en los comentarios.
Y todo lo online creo que cada vez pensamos que la gente mayores menos
accesible, pero cada vez lo tienen más asumido y cada vez se manejan
mejor en las redes.
Es una forma de poder llegar al ejercicio a ellos.
Te voy a hacer unas preguntas personales, pero me gustaría que
antes de esto, saber cómo animas a la gente a poder entrenar,
salir del sofá, y que vean que aunque tengan 70 años,
es bueno hacer ejercicio y decían unos que ya solo con pasear,
media hora, todos los días, eso es un ejercicio bueno.
A ver qué puedes decirles a ellos para que se anime.
Primero de todo, que visiten, me instarán.
Porque ahí hay muchos ejemplos.
Yo no les puedo decir que hagan ejercicio y que la persona mayores
que no hayan empezado, como han empezado y como han mejorado.
Y eso, yo creo que es algo muy visual y que la gente le puede
ayudar a reccapacitar en que el entrenamiento de fuerza,
que muchas gente de mejor le pita en los oídos,
el entrenamiento de fuerza así a las personas mayores le va a ir muy bien,
porque si la fuerza, la persona mayores no va a poder caminar.
Y si no va a poder hacer eso, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
sin la fuerza, la persona mayores no va a poder caminar.
Y si no va a poder caminar, no va a poder hacer los 30 minutos
que han dicho ahora, donato de que puedan hacer al menos.
Pero si no pueden hacer eso, tienen que empezar con entrenamiento
de fuerza. Y si pueden hacer eso, prevenir, que se caigan,
es lo mejor que puedes hacer por vuestras personas mayores y por vosotros.
Siempre digo que las empresas, entidades, pues son personas,
y que vamos a hacerte unas preguntas que hago generales a todos los que invitados.
Y así vemos a ver que gusto tienes, ¿vale?
No me das.
No, tranquilo. Una ofición tuya.
El judo.
El judo. Ya sabe que ahí me tiene ganado.
Judo de Fensa Personal. Es una ofición que me encanta,
que me distraí muchísimo, que me hace pensar solamente
en lo que está sucediendo en ese momento.
Y en el que me he dado y cuenta que en el cuando estoy en el combate
y me despisto un poquito, me tumban.
Entonces hay que me ayuda muchísimo.
Me he dado muchísimo en mi vida profesional, mi vida personal.
Y es una manera que a consejos 100% a gente que lo hagas también,
pero a mí que me va muy bien, me va muy bien y me encanta.
Apuntamos ahí, y yo digo como ofición.
Dime una persona o una entidad a la que tengas referente en la en tu vida.
Pues me ha referente en mi familia, en sí.
Me van a referentes son, por supuesto, mis padres, mi hermana,
mis tíos, mis tías, mi familia general es un referente,
porque con ellos he crecido.
Y sin ellos no sería la persona que soy en ese sentido, ¿no?
Y después digamos que en de manera mejor más empresarial o más profesional,
podemos decir, mejor una persona mejor que todo el mundo conoce.
Para mí es Pablo Motors, que desde el chiquitito que lo veo,
me gusta mucho como comunica, me gusta mucho como hacer las cosas,
mucho como transmite.
Es para mí es un referente, ¿sí? Y después otro referente que te entue,
es de más de mi ambito en ese sentido, es David Marchande,
que es un profesional de entrenamiento de fuerza,
y que es un empresario brutal, y que bueno, que gracias a él,
pues tengo que decir que estoy en donde estoy,
y que voy a seguir aprendiendo del seguro.
David Marchande no tiene libros y tiene también hace entrenamientos,
sí, sí, creo que tengo la imagen y también de nutriccio, creo, también.
Sí, bueno, es más de entrenamiento de fuerza, pero va a ser incorporada
también la nutrición por ahí, es un tío empresarial muy, muy,
muy bueno y muy joven.
Algo muy bueno.
También es un referente.
Un lugar especial para ti, no sé, la playa, la montaña,
tal sitio y el por qué?
Pues mira, así que donde he estado, que yo soy de,
por desgracia o no, pues yo viaja un poquito,
donde más me estenio como un relax muy, muy destia,
ha sido en formetera, en las islas,
y la verdad que ahí pues me ha encantado estar,
me ha relajado, sí, eso no está con lo,
cuando voy de vacaciones en relajarme y hacer,
ir desconectar de toda tecnología, y unas dos sitios donde
recomiendo ir o algo es en, en, en, en, en,
en formetera.
Y en tema, en tema de, de, de, de lugar,
donde me gustaría ir, seguir a Japón por el tema, pues como he
dicho anteriormente, yudo desconectar a mis,
es, es, es, es el núcleo de, de todo,
y no gustaría pues en algún día, pues poder,
poder ir a Japón y visitar toda toda toda esa,
que, que me encanta y que no gustaría también aprender y
tener que aprender en, en personas mayores.
Al dicho aprender, la siguiente pregunta es sobre esto.
Y es lo último que has aprendido, y, y o que estás aprendiendo.
Pues mira, estoy aprendiendo, es que yo, yo aprende de,
de todo el mundo, es decir, no tengo una aprendizaje enfocada,
sino que, por ejemplo, el tema de, de aprender a,
a, confionalmente me gusta, yo, por ejemplo, los libros
que me leo, su, que son para que él profissionalmente,
y personalmente, si, le son libros de, en,aking a un
ting鉄, que son libros, de, de, esto, de,TO este
straighten y hay muchos efectos que urgentisinga,
llamarse muy ubicados.
Como, cómo, classical,
de hacer historias o cositas de estas de bueno hay gente que sea, mi
personalmente no soy más de querer seguir aprendiendo y me gusta
la lectura de aprendizaje y ahora actualmente estoy en una
digamos en un libro que es bastante bastante interesante sobre
saludablemente sí de Marcos Bázquez que también habla bastante de
entrenamiento y también de a Cainer que eso también es es importante
saber igual por ser aprender de todo el mundo yo creo que para mí es es
primordial aprender de todo el mundo y que tienes alrededor y más sin los
libros que te ven existen muchísimos. Marcos Bázquez era el que tenía yo en
mente en el que tú antes has dicho este sí de Marcos Bázquez me suena ahora
sí sí. Pues alimentación en Dímenos un plato de una comida algo que no
que te guste mucho y que no recomiendes o un sitio para que diga mira en tal
sitio ese come divinamente. A ver mira hace como hay un poquito que estoy
independizado y ahora pues me ha dado, mola, mi padre es panadero,
mola está jubilado por eso, está enadero y hace un bizcocho buenísimo, es un
bizcocho de naranja y chocolate, muy bueno y pero yo creo hacer, sería así
de tricky, lo que hacer es maillano un poco más gélcida que ha hecho, porque
el limete es mucho en la azúcar y yo no quiero meter tanto entonces estamos ahí
en disputa de ver cómo puedo hacer este bizcocho que los recomiendo
el 100% si alguien no lo ha probado que está muy muy bueno como postre y estoy
aprendiendo a hacer ya ves que lo mismo es seguir aprendiendo a ver el ritmo un
poco y todas las cosas me gusta mucho es la paella, soy una fan de la paella y
ahora me voy a apuntar un curso para aprender también de cómo hacer una
buena paella, cómo hacer una buena buena una buena paella y donde recomiendo
hacer una buena paella en tarragona, en tarragona, pero no tarragona,
tarragona sino más trabajo, así igual en el caso de la frontera, a la línea,
por ahí por ahí, hacen unos arroces espectaculares, lo de la paella es muy
si es valenciana que si es de bona hay mucho pique pero bueno como digo siempre
hay que aprender de todo y ahí el doctoría me enseñó una valenciana sobre
que me dijo que un día te tengo que traer una paella hecha al horno y yo
ahora no, no, yo, una paella al horno eso tiene que estar más seco y o no
pues ya me lo traerais que está y si no vas a probar una paella tan buena y o
claro eso no lo dicen todos valencianos
entonces ya le he dicho y pues cuando pueda pues me te dice un poco y y opino pero
sí sí me encanta me encanta la paella, me gustaría que nos recomendase esa
una persona para que pudiera que tú creas que pueda venir a este programa en este
podcast y así nos haga mejor conocimiento de la gente mayor, pues mira una
persona que es lo que me daría que viniera es Viel Estefan es una persona
donde a mí personalmente me ha sorprendido mucho muy buena persona eso si
os invroba lo mucho que la que las personas sean buenas personas y me gustaron
de darme de esta de estas entonces es una persona donde trabaja mucho la
empatilla a través de un traje en algún momento pues en Tracing Minster Am
yo estaré con un traje y veréis el por qué os digo, es un traje donde te
disminuye la movilidad como una persona mayor y te hace ver, te hace ver
sobre todo con gafas, te hace oír que no y es nada y te hace sentir una
persona mayor ese traje y bueno ahí con ese traje lo que trabaja es la empatía
y me parece brutal su trabajo y es una cosa que los recomiendo siguen por
100 que tanto entrenadores como fisio de la peuta y ya no digo más como
cuyadores y hijas de personas son mayores que lo prueben porque es algo que
te cambia la forma a mí me hizo un clic me hizo un clic para entrenar
a personas mayores y eso hace poco y me hizo entender mucho más como si
siente esa esa persona mayor y y los tratas de otra manera porque ya
te expones en su en su lugar no tú te has vivido esa experiencia y más o menos
para decir una neta y cuando me puse ese traje está estamos en un piso y
tenía que bajar a escairas bueno que drama que drama bajando a escarajas cogí
no me ahora van a invitar como si no hubiera un mañana para no poder para no
caerme vamos bien el estar y el comer que está se está haciendo pero pero no
pasamos bien y la verdad que es un choc un choc muy muy muy muy muy muy
bueno pues no lo apuntamos y y le contactaremos con él para a ver si le la petece
venir y contarnos esta esta experiencia y tanto bueno a ver pues así un
placer espero que a los oyentes le guste y quieran entrenar así que se pongan
en contacto contigo y que va mejor para la gente que se entren el día a día
un placer a vel y nos vemos vale muchísimas gracias a todos por escucharme y
vamos a escucharnos y muchas gracias por lo que estoy haciendo
bonito
gracias
Comparte con nosotros:
esta ha sido la entrevista a Verguino nes que os ha parecido conocéis a alguien que le
pueda interesar este servicio de entrenador personal online como siempre en las
notas del programa dejar en los contactos si queréis aportar cualquier cosa sobre
este tema hacerme lo llegar y lo hablamos recordar nuestra página web nos
hacemos mayores.com y si os ha gustado el episodio y me queréis ayudar a crecer
os agradecería que lo compartieráis que me dejaréis o algún comentario o darle
a un like o me gusta depende de dónde me escuchéis y sobre todo suscribiros que
va a ser os avisan del próximo capítulo espero que os sea de interés todas estas
charlas que hacemos y nos volvamos a escuchar en el próximo episodio un abrazo