Día Internacional de Las Personas Mayores para reflexionar sobre el envejecimiento y abrir la mente a nuevos horizontes
El 1 de octubre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha proclamada por la ONU para reconocer su contribución y concienciar sobre los retos del envejecimiento. En el podcast Nos Hacemos Mayores lo conmemoramos con un episodio especial lleno de voces inspiradoras, reflexiones y propuestas de futuro.
También nos puedes escuchar a través de:
O más fácil todavía, entra en nuestro canal de ![]()

El 1 de octubre, una fecha para reivindicar y celebrar
Cada año, desde 1990, la ONU dedica el 1 de octubre a visibilizar el papel de las personas mayores en nuestras comunidades. No se trata solo de una celebración, sino de una jornada de reivindicación contra el edadismo y de reconocimiento a la experiencia y memoria de quienes han construido nuestro presente.
En este nuevo episodio del podcast Nos Hacemos Mayores hemos querido rendir homenaje a este día, compartiendo mensajes de profesionales y amigos que ya pasaron por el programa. Sus voces diversas reflejan la importancia de mirar a los mayores con respeto, gratitud y esperanza.
Retos globales del envejecimiento
El envejecimiento poblacional es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Según la ONU, en 2050 habrá más de 2.000 millones de personas mayores de 60 años en el planeta. Esto plantea la necesidad de:
- Transformar los sistemas de salud y cuidados, adaptándolos a las nuevas realidades.
- Impulsar un envejecimiento activo y saludable, fomentando la actividad física, la buena nutrición y la participación cultural.
- Garantizar derechos y autonomía, para que la longevidad se viva con calidad de vida.
Además, la mayor parte de los cuidados sigue recayendo en las mujeres, lo que refuerza la urgencia de diseñar políticas públicas más justas e inclusivas.
Nuevas propuestas en la agenda social
En este episodio también hablamos de los debates emergentes en nuestro país: la posibilidad de crear un Ministerio de Personas Mayores, al estilo del de Juventud, y el planteamiento de permisos laborales para el cuidado de los padres en sus últimos días de vida. Son medidas que invitan a repensar cómo nos relacionamos con esta etapa y cómo apoyamos a quienes cuidan.
Cómo conmemorar este día
El Día Internacional de las Personas Mayores nos invita a actuar en lo cotidiano: llamar a un abuelo, pasar tiempo con las personas mayores del barrio o sumarse a actividades comunitarias. Cada gesto, por pequeño que sea, ayuda a romper estigmas, crear vínculos y construir una sociedad intergeneracional.

Un episodio que abre temporada
Este capítulo marca el inicio de la cuarta temporada de Nos Hacemos Mayores. Una nueva etapa con 18 episodios llenos de entrevistas, reflexiones y aprendizajes para seguir mejorando la vida de las personas mayores.
👉 Te invitamos a escuchar el episodio completo, suscribirte al podcast y apuntarte a la newsletter en nuestra web para no perderte ninguna novedad.
Descubre otros entrevistados
Hoy te propongo conocer a Javier Yanguas, todo un experto en hacernos ver lo que tenemos que trabajar para tener una vejez satisfactoria.
Conclusión
El 1 de octubre es mucho más que una fecha en el calendario. Es un recordatorio de que el envejecimiento no es un problema, sino una oportunidad para aprender, compartir y crecer como sociedad. Desde Nos Hacemos Mayores queremos seguir aportando voces, ideas y experiencias que dignifiquen la vida en todas sus etapas.
Porque hacerse mayor no es el final de nada, sino el inicio de una nueva forma de estar en el mundo.
Newsletter
¡ No te pierdas el próximo capítulo !
¡Regístrate para recibir por correo electrónico nuestras noticias!




