🌿 Pazy: funerarias personalizadas que transforman la forma de despedirse con empatía y serenidad

Hablar de la muerte sigue siendo un tema difícil, incluso en una sociedad cada vez más abierta. Pero planificar el final no es un acto triste: puede ser una forma de amor, de alivio y de respeto hacia los nuestros.
Esa es la filosofía de Pazy, una empresa española que está cambiando la forma de entender los servicios funerarios, ofreciendo funerarias personalizadas, transparentes y humanas.

En el podcast Nos Hacemos Mayores, conducido por Donato Real, su fundador Alejandro Nieto comparte cómo una experiencia personal dolorosa se convirtió en el motor para crear una alternativa más empática y moderna al modelo funerario tradicional.

Recuerda darle al botón 👍 de👇 Suscribirse.

También nos puedes escuchar a través de: canal de nos hacemos mayores en ivoox Canal de nos hacemos mayores en apple podcast ⁠⁠ canal de nos hacemos mayores en Apple podcast amazon Podcast O más fácil todavía, entra en nuestro canal de Youtube

Alejandro nieto de PAZY en el podcast de nos hacemos mayores

💬 Pazy, la revolución de las funerarias personalizadas

“Todos hemos vivido una pérdida cercana”, explica Alejandro. “Y casi todos hemos sentido lo mismo: desorientación, presión y frialdad en un momento en el que lo que más necesitas es comprensión.”
De esa vivencia nació Pazy, una propuesta diferente: una funeraria moderna que pone a las personas en el centro, que escucha, acompaña y ofrece opciones adaptadas a cada historia de vida.

En lugar de imponer un servicio estándar, Pazy permite que cada familia decida con libertad cómo despedir a su ser querido. Su lema lo resume todo:

“Hablar de la muerte no nos acerca a ella, nos acerca a la paz.”

⚖️ Cómo nació Pazy: de una experiencia familiar al cambio del sector

La idea surgió tras el fallecimiento de la abuela de Alejandro. “Apenas había pasado una hora, y ya había una persona desconocida en la habitación, ofreciendo servicios funerarios. En ese momento, comprendí que algo estaba mal en el sistema.”
Con esa sensación de deshumanización, Alejandro decidió crear Pazy, un proyecto basado en la empatía, la transparencia y la libertad de elección.

“Queremos que la gente sienta que puede decidir cómo será su despedida, sin presiones, sin costes ocultos y con acompañamiento real.”

logo de PAZY en el podcast de nos hacemos mayores

🌸 Pazy y la planificación funeraria: decidir en vida cómo queremos ser recordados

Uno de los pilares del proyecto es la planificación funeraria.
A través de su plataforma, Pazy permite dejar constancia de los deseos personales: el tipo de ceremonia, el estilo del adiós, la música, el texto del recordatorio o incluso las flores que se quieren usar.

Alejandro lo explica así:

“Planificar en vida no es una obsesión por la muerte. Es una manera de cuidar a quienes amamos, evitando conflictos y decisiones dolorosas en un momento difícil.”

Además, Pazy ofrece precios cerrados y opciones de pago flexibles, mucho más transparentes que los seguros de decesos tradicionales, que suelen suponer un coste acumulado mucho mayor a lo largo de los años.

Escúchanos y Suscribete a nuestro canal de YouTube 👉🏼

🌿 Funerales personalizados con Pazy: despedidas únicas y con sentido

En Pazy, cada despedida es diferente.
Algunos funerales son sobrios y clásicos, otros más simbólicos y creativos.
Alejandro recuerda varios ejemplos con emoción:

  • Una mujer pidió que se brindara con vino equivalente a su peso, 72 botellas para celebrar su vida.
  • Un valenciano quiso que sus cenizas formaran parte de unas Fallas.
  • Una familia optó por una urna biodegradable que se convirtió en un árbol.
  • Otros eligieron ceremonias al aire libre, junto al mar o en un jardín.

“Dentro de la legalidad, todo lo que simbolice amor y recuerdo es posible. El funeral debe reflejar la historia de quien se va.”

Esa es la esencia de Pazy: personalizar la despedida, convertirla en un homenaje sincero, íntimo y libre de convencionalismos.

🧠 Pazy y el acompañamiento al duelo: más allá del servicio funerario

Pero Pazy no solo se encarga del funeral. También ofrece acompañamiento psicológico profesional antes y después de la pérdida, además de ayuda en los trámites administrativos: testamentos, pensiones, herencias o baja de perfiles digitales.

“Queremos estar presentes en todo el proceso —explica Alejandro—.
Desde el momento en que alguien decide planificar su adiós, hasta que su familia cierra el ciclo con serenidad. No somos una empresa de servicios, somos una empresa de personas.”

Código descuento del podcast  nos hacemos mayores en Bienestarsenior.com

❤️ Pazy, hablar de la muerte como un acto de amor y paz

En una cultura donde la muerte aún es tabú, Pazy propone algo radicalmente distinto: hablar de ella sin miedo.
Planificar no significa adelantarse, sino dejar un legado emocional y práctico a los que vendrán detrás.

Alejandro lo resume con una frase que define el espíritu del proyecto:

“No se trata de morir. Se trata de decidir cómo queremos ser recordados.”

Con esa mirada serena, Pazy invita a repensar el final de la vida como parte de la misma —un espacio donde la empatía, la belleza y el amor también tienen cabida.

Descubre otros entrevistados

Hoy te propongo conocer a Marcos Garcia, todo lo que necesitas tener ordenado a la hora de hacer un Testamento.

Ronda de preguntas personales:

Afición: Nadar en Piscina o en el Mar.

Persona referente: Vicente del Bosque y Conor McGregor

Aprendizaje: A que las cosas se consiguen, poco a poco.

Cultura: Museo Nacional de Ciencias y tecnología.

Invita a participar : Guillermo Molina de Cuideo

Contactos:
👉 🌐 Web: www.pazy.es

👉 Alejandro Nieto

Newsletter

¡ No te pierdas el próximo capítulo !

¡Regístrate para recibir por correo electrónico nuestras noticias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio